![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|||||
![]() La No Violencia
Adoptar La no-violencia es una decisión mental y anímica que determina una actitud integral, lograda por la conjunción de ambos planos. LA NO VIOLENCIA Adoptar La
no-violencia es una decisión mental y anímica que determina una actitud
integral, lograda por la conjunción de ambos planos. Es necesario
insistir y destacar que la violencia esta desatada en todos los campos.
Inconscientemente ha cautivado (esclavizado) el corazón y la mente de muchos
seres humanos. No hay causa sin
efecto. Y en algún momento, más temprano
o más tarde deberán pagar tributo de ella, porque la violencia tiene su propia
Ley. La exageración de la
violencia que vivimos constantemente en nuestro país a través de continuas
informaciones de delitos con innecesario uso de la misma que culmina demasiadas veces con la muerte de las víctimas de los mismos.
La violencia en el área deportiva, especialmente en el fútbol. La violencia
verbal en el campo de la política. La violencia denominada hoy
"bulling" en el nivel educativo. La violencia moral por la
corrupción. La violencia también moral y
social de la desnutrición, la pobreza, las muertes infantiles evitables, etc.etc La violencia por las
continuas y múltiples guerras que azotan el planeta y ahora, una vez más, el
fundamentalismo religioso adquirido por el islamismo con la consecuencia de un
terrorismo que parece no tener límites manifestándose en decapitaciones documentadas
con videos, fusilamientos múltiples, muertes por atentados con bombas, etc.
etc. Cuando ya los
estragos están suficientemente presentes surge
la imprescindible y apremiante necesidad de la paz. Y con esa necesidad
los "pacifistas". Es una tarea mucho
más difícil y compleja trabajar por la paz que estimular la violencia. Pero lo que en este
modesto artículo queremos sintéticamente diferenciar es que el
"pacifismo" es una cosa, muy noble por supuesto en su honesta
intención y el Ser pacífico otra. Negociaciones,
sanciones, treguas, pactos, declaraciones son manifestaciones verbales que se
esterilizan en un vocerío internacional. El pacifismo en sí
no puede expresar un estado de conciencia que al individuo pacífico le ha
costado tiempo y esfuerzo incorporar a su interior y a su conducta. El pacifismo está
intrínsicamente vinculado (o ligado) a ser enemigo de la guerra, sin él
parecería que no tiene existencia. El ser humano no-violento es un hombre que
ha dejado de sentir la violencia como estímulo. Ha subyugado (transformado) su
mente y su naturaleza al servicio de la Armonía, del Amor fraternal y de la
justicia en la convivencia . Podemos decir
entonces que en nuestra concepción el pacifismo esta inmerso en el plano
intelectual, y es útil por supuesto , la
no-violencia lo está en el plano Vital. Una persona puede
proclamarse pacifista y aún dedicarse al pacifismo y sin embargo no ser
pacífico.
Así puede transformar al mundo. No, no es fácil ser
no-violento. Noviembre,2014 |